PRÓLOGO
Me parece importante, aprovechando este espacio en la web, el poder compartir opiniones,( En medida que el tiempo me lo permita), referentes a nuestro panorama musical, dentro de todo el contexto posible que ello implica. Quizás a muchos les resulte interesante, a otros no tanto y algunos ni siquiera le den importancia; al fin y al cabo en la diversidad esta el gusto.
Ciertas circunstancias y experiencias con las que nos encontramos a lo largo de nuestra vida, nos hacen plantear muchísimas preguntas e inquietudes, las cuales, nos llevan a formarnos ciertos juicios sobre las mismas que, a veces, necesitamos expresarlos, compartirlos o discutirlos. Cada persona ve la vida y las distintas situaciones de manera diferente, según su propia experiencia y entendimiento; nadie puede plantarse y decir que es dueño de la verdad absoluta, obviamente cada uno ve las cosas de manera subjetiva. Actuamos y opinamos de una u otra manera en función al tiempo y lugar en que nos toca vivir, interactuamos con el medio; decir que somos libres es una verdad a medias, hay una sociedad de por medio y nosotros estamos en medio de una sociedad, y como bien nos enseñaron, tenemos derechos, obligaciones y leyes que rigen nuestra convivencia.
Sin estas cosas tan importantes todo realmente sería un verdadero caos, no es muy difícil de deducirlo.
Lo bueno es que estamos en un sistema democrático, lo malo, que hay mentes perversas y codiciosas que hacen que en la gran mayoría de las sociedades este sistema no funcione de forma adecuada. La corrupción, intereses económicos, impunidad, y un sinfín de manejos oscuros que se arraigaron desde hace muchísimo tiempo en los sistemas gubernamentales, mejor decir en la mayoría de las personas que manejan tal o cual sistema gubernamental.
Todo esto deviene en una pérdida sistemática de valores donde la mayoría de los individuos son condicionados a demandar sólo “pan y circo”, siendo víctimas de acciones deliberadas que desestabilizan el progreso del individuo y no garantizan lo más importante para cierta sociedad en su conjunto, que son entre otras cosas, Salud, Educación, Trabajo en detrimento a los que nos compete en nuestras futuras opiniones que es LA CULTURA, dentro de esta, la Música y el estilo de Rock en particular.
Pero no podemos hablar de Música de forma aislada y analizar su influencia en nuestra cultura sin tener en cuenta todos los otros factores que conviven con esta genial manifestación de Arte, por esta razón, siempre estaré relacionando el fenómeno del Rock con muchos otros aspectos de la sociedad, que afectan de forma directa o indirecta, ya sea a favor o en contra de este estilo en particular y con, personas y músicos que disfrutamos del mismo.
Usaré este espacio sólo para dejar opiniones desde mi humilde punto de vista y entendimiento.
Consensos y/o divergencias hacen más rica la cuestión, con gusto se aceptan las opiniones.
Me hago cargo de o que digo sin comprometer, a la radio ni a mis compañeros ni a la web del blog, ni que signifique que los mismos estén de acuerdo con lo que yo exprese en esta columna. Trataré de ser lo más sincero posible y si alguien se siente que se hiere su susceptibilidad solo ¡cambie la sintonía! (o de página;)¡Yo hago uso de mi libertad de expresión! O hagan como escuche por ahí “A quien le ande el poncho que se lo ponga”.
Bienvenido!
Diego Espínola.
Producción y Conducción
Hola ante todo!! me parece q lo decis en tu comentario es decir algo que todos sabemos.Creo que la mejor forma de contribuir con el rock, que forma parte de la cultura de la sociedad de la que formamos parte, es involcrandose.Porque todos sabemos que es lo que pasa pero no hacemos nada.Dejamos que nos sigan sacando gita del misero sueldo, que la mayoria cobra.Los argentinos somos de adoptar posturas de comodidad( esperamos milagros), el argentino es egoista, soberbio, crédulo...sobretodo la juventud de la soy parte no quiere laburar sino es un trabajo de "rock star", de gatos de televisión, en una oficina, de ejecutivo.No quiero decir que eso este mal, simplemente que para eso hay remarla desde de abajo.No puedo pretender lograr eso, sino estudio, si me la paso chupando, chateando.Bueno, pero convengamos que hoy la sociedad esta en un decadencia, que muestra modelos que realmente no se como denominarlos.En fin, hoy necesitas ser "carilindo y tener "culo y teta" para ser parte de un sistema que solo nos esta llevando a......la verdad que no se a donde.Los limites ya no existen y eso a veces da miedo loco.No sabes que carajo puede pasar.La Argentina necesita una "revolucion".Como tal lo indica la definición de esta palabra, nuestro pais necesita un cambio en todos los sectores que hacen a nuestra Republica.Pero para eso primero, debe existir un cambio en cada uno de nosotros, pero cada vez pierdo la esperanza de que ocurra.Tantas cosas pasaron y aún ni siquiera se sentaron las bases para un cambio aunque sea mínimo en nuestra sociedad.La desaparición de Julio López(de la cual ya no se habla en los medios de comunicación), la cotización del dólar que día a día sube, la inflación, las mentiras de un gobierno que solo hace política internacional(me gustaria preguntarte Cristinita y nosotors para cuándo?), las mentiras de un gobernador que prometió cambio y lo único que hízo hasta ahora es seguir las mismas lineas del mandato anterior, el alud ocurrido en Tartagal, las aguas servidas con la que tiene que convivir la gente de los barrios periféricos dia a dia...ah!no hay que olvidarse del corte de ruta nuestro de cada dia.......quien me explica por qué ante tanta mierda ocurrida y que seguirá ocurriendo,la gente no reacciona.Nos acostumbramos a vivir asi.
ResponderEliminarSOLO TENGO LA ESPERANZA QUE ALGUN DIA, AL MENOS EXISTA UNA BASE SOBRE LA CUAL PODAMOS HABLAR Y PENSAR EN UN CAMBIO.
No olvidemos nuestras raíces...
Sigan difundiendo Rock argento y que nunca deje de sonar.
Saludos
P/D: mi intención fue sacarme un poco la bronca que acumulo día a día.Disculpamenme siles reulta tedioso el msj pero es lo que pienso y siento.
Hola! Muchas gracias por participar! me parece bien y comparto MUCHO de lo que decis. Con respecto a lo de involucrarse, quien escibe esta columna ya lleva alugunos años participando mas o menos activamente en el movimiento de rock de la ciudad en que resido,(Tartagal), organizando Fechas, festivales, programas de radio, sitios web, enseñanaza de musica, difusión gráfica, audio, web etc.,en pro de difundir este estilo, con todo lo que conlleva luchar por hacer cada una de esas cosas y tratar con distintas personas desde gente del gobierno, entidades inherentes a la cultura, y muchas otras personas con muchas sastifacciones y también frustraciones pero feliz de ser parte de esto. No esta demás destacar que esta columna de opinión y sólo de eso; quizás el compartir las mismas quizas signifique despertar en muchos amantes del rock algún tipo de preocupación por la decadencia de la cultura en general, y lo mueva a participar por la música que le gusta. Estar de algun modo involucrado me parece un hecho. Si te referís a involucrase políticamente, no es lo mío, no me interesa, de todos modos la revolución se gesta con ideas, o despertando ideas, pero revolución es una palabra muy delicada mas que revolución necesitamos evolución, evolución de ideas, necesitamos demandar de algun modo lo que pretendemos de cultura y difundir. Alguien con espíritu altruista y condiciones políticas nobles, seria alguien que se involucre politicamente y bienvenido sea ese bendito día.
ResponderEliminarMuchas Gracias por participar y dejar tu opinión Pato.
Diego Espínola
Porduccion y Conduccion
ATM!
HOLA DIEGO! SOY PATO.CUANDO HABLO DE INVOLUCRARSE, HABLO DE COMPROMETERNOS CON LA SOCIEDAD DE LA CUAL FORMAMOS PARTE.Y NO HAY QUE TOMAR AL TERMINO REVOLUCION COMO UNA "MALA PALABRA " NI TENERLE MIEDO.PARA QUE EXISTA UNA EVOLUCION CREO QUE PRIMERO DEBE EXISTIR UNA BASE FIRME Y CREO QUE HOY NO PODEMOS HABLAR DE EVOLUCIONAR PORQUE NUESTRA SOCIEDAD NO TIENE UNA BASE OBJETIVA, FIRME SOBRE LA CUAL PARTIR.PRIMERO NECESITA UN CAMBIO Y PROFUNDO....BUENO, PERO ESTE ES UN BUEN TEMA INTERCAMBIAR OPINIONES Y ASI DE ALGUNA FORMA, COMO DIJSTE, NOS INVOLUCRAMOS NO CALLANDO, SINO EXPRESANDO NUESTRAS IDEAS.
ResponderEliminarTE DEJO UNA FECHA QUE HAY EN TUCUMAN EL 20 DE JUNIO Y NO SE SI SABES ALGO DE LO DEL INDIO.CUANDO EMPIEZAN LA VENTA DE ENTRADAS.
SALUDOS Y SEGUI A FULL POYANDO NUESTRA CULTURA.
www.fundacionmariadelosangeles.org/esp/home.htm
Asi es, no vamos a estar ajenos a la realidad y como todo esta relacionado y todo afecta de algun modo a todo, siempre serán temas en las próximas columnas los distintos factores que afectan nuestras ganas de sociedad con una mejor y abierta cultura entre otras cosas. Para tratar de llegar desde nuestras posiciones de ciudadanos comunes, partícipes y testigos directos de las cosas que afectan a nuestra sociedad según lo que vemos y vivimos, a enteder desde nuestra visión lo que sucede y vamos suponiendo que es muy profundo.
ResponderEliminar¡Gracias por la info de la fecha!
¡Muy interasente la página!
¡Que estés bien!
¡Un abrazo!
Diego Espínola
Porduccion y Conduccion
ATM!